

São Paulo, 13 de agosto de 2025. La ExpoSKI llega en 2025 a su sexta edición con aún más relevancia para el mercado brasileño del turismo de nieve y amplía su alcance hacia el mercado latinoamericano, con inversiones en promoción en Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
“Nuestra intención es integrar y cultivar la cultura del turismo de nieve a través de la ExpoSKI como el principal hub del tema en América Latina. Somos pioneros en abordar este universo de forma profunda y en aportar más conocimiento al trade. Además, somos apasionados por el invierno, así como por los deportes de nieve, que crecen año tras año en preferencia y práctica del público en general”, explica Adriana Boischio, presidenta de la ExpoSKI.
Entre las marcas ya confirmadas, el 41% participa por primera vez en el evento. Se trata de hoteles ski in/out, escuelas de esquí, aerolíneas con excelentes hubs hacia montañas en América del Norte, destinos, operadores turísticos especializados, arrendadoras de equipos, entre otros. Entre las novedades y también las que ya están consolidadas en el evento se encuentran: 369° Hotels, Alpine Elite, Andorra Turisme, Baqueira Beret & Val d'Aran, Brand USA, Blue Papaya, Cervino Green Development, Cervino Ski Paradise, Chile Travel, Cimalpes, Copa Airlines, Delta Airlines, East West Hospitality, ESF Courchevel, ESF Val Thorens, Fahrenheit Seven Hotel, Go Altura, Grandvalira Resorts, Herakles Transfers, Kangaroo, Landscape, Lavorel Hotels, Madonna di Campiglio, Neuquentur, Nevados de Chillán, Park City Chamber of Commerce, Plaza Hotels & Resorts, Queensberry, Sky Airline, Serras Andorra, Sete Mares, Ski Arlberg, SKIBrasil, Snow Operadora, Teresa Perez Tours, Trentino Marketing, Vail Resorts, Val Di Fassa, Val Thorens y VRetreats.
En total, estas marcas representan ocho países: Andorra, Argentina, Austria, Chile, España, Estados Unidos, Francia e Italia, y 85 montañas a través de sus destinos, hoteles y servicios relacionados.
Se han planificado 1.800 reuniones de negocios para los días del evento, además de paneles con temáticas importantes que establecen y abordan las tendencias del mercado, incluyendo uno desarrollado especialmente para la prensa, con novedades sobre los expositores y una oportunidad exclusiva de relacionamiento con ellos. Se espera la asistencia de alrededor de 700 visitantes profesionales del sector turístico.
Las rondas de negocios, con reuniones preagendadas, permitirán que agentes y operadores se conecten directamente con los principales actores del sector, creando oportunidades reales de expansión y colaboración.
São Paulo, como hub estratégico de América del Sur, facilita el acceso a participantes de toda la región, convirtiendo a la ExpoSKI en un punto de encuentro esencial para el comercio turístico latinoamericano.
La ExpoSKI 2025 es un evento B2B exclusivo para agencias y operadores turísticos, diseñado para generar resultados concretos y rápidos. Las inscripciones ya están abiertas. Se realizará los días 8 y 9 de septiembre de 2025, en el Clube Athletico Paulistano, en São Paulo.
Más fotos y videos aquí
Sobre la ExpoSKI
La ExpoSKI fue creada y es organizada por Boischio Comunicação, empresa vinculada al crecimiento y a la popularización del turismo de nieve en Brasil. Fundada en 1991 por la periodista Adriana Boischio, la empresa, especializada en Asesoría de Prensa, nació con la vocación de atender clientes en las áreas de Turismo, Gastronomía y Deportes.
En 1999, obtuvo su primer cliente del sector turístico, Park City (EE. UU.), con la misión de presentar el destino en el mercado brasileño. Antes desconocido, actualmente compite por el segundo lugar como destino más importante en el país entre las opciones del Hemisferio Norte.
El resultado generó una invitación para trabajar con el primer club de turismo de nieve del país, el American Airlines Ski Club, una asociación que duró 15 años. La exposición en medios nacionales de forma espontánea atrajo más destinos y socios comerciales, consolidando a la empresa como el principal promotor de los resorts de nieve de Norteamérica en Brasil.
Con diversos destinos y operadores turísticos, además de una aerolínea, Boischio Comunicação se convirtió en referencia para la prensa especializada. Ganó la confianza de destinos, agentes y operadores de turismo, así como de periodistas de todo el país.